Este lunes se conmemoró como cada 1 de octubre el Día Internacional de las Personas de Edad. Desde Happylegs queremos dar visibilidad a esta fecha que consideramos de vital importancia para luchar por los derechos de nuestros mayores.
Se trata de un día que tiene como principal objetivo reconocer el aporte y la necesidad de los adultos mayores en el desarrollo humano y económico. Por otra parte, también se hace hincapié en las oportunidades y los retos que supone el envejecimiento demográfico mundial.
Las personas de la tercera edad siempre han ejercido un rol de gran importancia en la sociedad. Por ejemplo, en ellos está el cometido de custodiar y transmitir nuestras tradiciones. Pero la realidad es que, pese a su importancia tanto en el seno de las familias como en la sociedad en general, los ancianos se encuentran en una peligrosa situación de vulnerabilidad.
De esta forma, se enfrentan a diversidad de desventajas provocadas por distintos factores como el lugar, el género, la situación socioeconómica, la salud (numerosos son discapacitados) o sus ingresos… Los cuales provocan que muchos de ellos caigan en la pobreza o sufran discriminación.
Ahora, cierra los ojos por un momento, visualiza a tu abuelito o a una persona de avanzada edad con la que tengas un lazo afectivo. Ahora imagínatelo en la calle, solo o desprovisto de ayuda. ¿Es duro verdad? Lamentablemente es la situación que viven muchos de ellos, por eso el lunes y cada día, debemos preocuparnos por ellos.
Otra realidad es que la esperanza de vida es cada vez mayor conforme avanza la medicina. Así, la población de personas mayores crece al mismo ritmo que crecen sus necesidades. Por ello, debemos entre todos crear conciencia sobre las oportunidades y los desafíos del envejecimiento en el mundo de hoy.
En datos de las Naciones Unidas, entre 2015 y 2030 se espera un aumento de personas de 60 años de 901 millones a 1.400 millones. El incremento del envejecimiento de la población y la desigualdad económica tienen un importante componente generacional.
Asimismo, este rápido envejecimiento poblacional, unido a los cambios demográficos, sociales o estructurales pueden incrementar las desigualdades que afrontan los mayores.
Es decir, si en una población el número de personas ancianas, con la suma de sus desventajas, es mayor que el de la población joven, esto se traduciría en la limitación del crecimiento económico de un lugar, así como en la ruptura de su cohesión social.
La temática de este año fue “Viaje hacia la igualdad de edad”, la cual está íntimamente ligada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible. En él, se busca combatir tanto las desigualdades que afrontan actualmente los ancianos, como prevenir las formas de exclusión que surgirán en el futuro.
Así, sus objetivos se focalizaron en:
En cuanto a posibles remedios, en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas se destaca que para que se dé un desarrollo es necesario integrar a todas las edades. Esto se traduce en empoderar a las personas mayores es todos los ámbitos del desarrollo. De esta forma, mediante su participación en la vida social, económica y política se ayuda tanto a garantizar su inclusión como a reducir las numerosas desigualdades a las que se enfrentan.
Analiza, nuestros mayores un día tuvieron tu edad, tus sueños y tu ilusión. Ahora, su situación les ha provocado que te necesiten a ti, ¡ayúdales! Tienes muchas formas, desde distintos voluntariados y asociaciones hasta pequeños actos en la calle.
Con Happylegs también puedes ayudar a tus mayores. Mediante nuestras máquinas de andar sentado su salud notará enseguida una mejora gracias a todas sus propiedades.
Ellos son tu tú del futuro, recuérdalo.