Una de las palabras más sonadas en nuestro país estos dos últimos meses es “teletrabajo”. Las circunstancias han obligado a que multitud de trabajadores hayan dejado de acudir a sus oficinas para quedarse en sus domicilios y realizar sus jornadas laborales desde ahí. Pero, ¿te has planteado la relación entre teletrabajo y salud?
Cuida tu de tu salud también trabajando desde casa
La cultura del teletrabajo no estaba del todo instaurada en
España. En 2018 poco más del 4% de la población utilizaba esta modalidad de
trabajo. A día de hoy y con las circunstancias actuales, está estimado que esta
cifra se triplique.
Por ello, si tú eres uno de estos trabajadores que han vivido
este desplazamiento del lugar del trabajo, es necesario que sepas una serie de
factores a tener en cuenta para cuidar de tu salud.
Si te paras a pensar, cuando te desplazas a tu lugar de
trabajo, realizas dos movimientos, el de ida y el de vuelta. Además, posiblemente,
en el mismo lugar de trabajo des pequeños paseos a para visitar a un compañero
o para ir a por un café.
Sin embargo, el hecho de trabajar desde casa te reduce todos estos movimientos, pero nosotros te podemos ayudar. Con Happylegs puedes mover tus piernas mientras estás sentado y, al mismo tiempo, cuidas de tu salud teletrabajando.
Peligros de pasar largas horas sentado teletrabajando
Problemas
de circulación: Pasar
largas horas sentado dificulta la correcta circulación, pudiendo producir
trombosis.
Enfermedades gastrointestinales: Tales como el estreñimiento, la
diverticulitis o los problemas de colon.
Enfermedades cardiovasculares: El sedentarismo exige que el
corazón trabaje a otro ritmo, eleva los niveles de colesterol y puede ser el
causante de un infarto.
Aumento de los niveles de insulina: Al estar largas horas sentado, la
insulina no actúa de la forma adecuada.
Menor concentración: Los músculos necesitan estar en activo
para bombear más sangre y, por lo tanto, oxigenarse y acelerar la función
cerebral.
Teletrabajo y salud miestras mueves tus piernas con Happylegs
Happylegs es la máquina de gimnasia pasiva perfecta
para hacer ejercicio desde tu propia oficina en casa. Esto es
gracias a todos los beneficios
clínicamente comprobados que ejerce sobre los usuarios que la utilizan
diariamente.
Muchos trabajadores ya están disfrutando de los beneficios para su salud mientras teletrabajan desde casa:
Utilizar Happylegs
tres horas diarias es sinónimo de caminar una hora. De
esta forma, se suple la ausencia de movimiento al no tener que desplazarse a la
oficina.
Evitar los
principales problemas del sedentarismo.
Mejorar tu ergonomía. Al trabajar desde casa, pasamos muchas horas sentado
lo cual puede suponer que terminemos optando por malas posiciones en la silla.
Pero, Happylegs te ayuda a mantener una buena posición estando sentado.
Desaparición
de dolores lumbares y de espalda, derivados de una posición estática.
Fortalecer las piernas sin
esfuerzo.
Eliminar la
inflamación de piernas
y tobillos.
Reforzar las funciones
cardiacas del corazón, incluso en
personas con marcapasos.
Ayudar a combatir la diabetes y el sobrepeso.
Mejorar
considerable del síndrome de piernas inquietas y el de fatiga
crónica.
Multitud de
beneficios más que te ayudan a cuidar de tu salud mientras teletrabajas.
¿Cómo utilizar Happylegs mientras trabajas en casa?
El funcionamiento de Happylegs es muy sencillo. Se trata de un producto eléctrico que dispone del motor más silencioso del mercado, de bajo consumo y con tres velocidades. Su funcionamiento es tan sencillo que podemos explicarlo en tres sencillos pasos.
Para ponerlo en
marcha simplemente se necesita enchufar la máquina a la corriente eléctrica.
Algo que seguro que tienes de fácil acceso junto a tu ordenador.
Con el
interruptor que se encuentra en el cable puede encenderlo y apagarlo.
Seleccione la
velocidad (lenta, intermedia, rápida) que desee con la ruleta que se encuentra
en ese mismo cable y deje que tus piernas se muevan mientras se mueve tu
corazón.
Además del movimiento pasivo de Happylegs, también te recomendamos una serie de hábitos saludables que puedes aplicar para cuidar de tu salud mientras trabajas en casa .
¡Ahora ya sabes cómo mantener la relación entre teletrabajo y salud! ?