Estar muchos días en casa puede provocar que acabemos optando por lo fácil. Por ejemplo, alimentándonos de productos ultra-procesados y dulces, pasar demasiadas horas en el sofá, no ducharnos lo que deberíamos o, incluso, llegar a perder todo nuestro día delante de la televisión. Esto ocurre como fruto de la desmotivación y de la inactividad.
Pero, ¡no te preocupes!, a continuación, te explicamos pequeños cambios que te ayudaran a salvaguardar tu salud en casa.
Mediante estos sencillos hábitos en tu día a día, tan fáciles de comprender como de realizar, observarás como tu motivación, actitud, bienestar y salud aumentarán exponencialmente dentro de tu hogar.
El momento de la compra es fundamental. Aquellos productos y alimentos que compres en este momento, serán los que más adelante, cuando estés en casa, podrás asaltar en la nevera.
Es decir, si en el momento de la compra no te dejas guiar por la gula ni por los ojos, si en vez de elegir unas galletas repletas de azúcar, eres capaz de elegir unas tortitas de maíz hinchado… ¡estarás ayudando a tu yo del futuro!
El aburrimiento suele ocasionar más hambre del habitual, aunque sea para matar el tiempo, pero debes de ser consciente de que estando en casa no necesitas las mismas calorías que en tu rutina habitual. Nuestro cuerpo es como una máquina que hay que alimentar en función de lo que vaya a gastar, de esta forma, si estamos en casa, a penas gastamos… Entonces, ¿cómo alimentarse estando en casa?, muy sencillo:
Es muy importante beber líquidos, fundamentalmente agua, durante todo el día. Aunque estemos inactivos la mayor parte del día en casa y tengamos la sensación de no necesitar agua o no tener sed, debes hidratarte constantemente.
Además, es también necesario hidratarse por fuera y mantener una higiene diaria. La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y también necesita un cuidado diario. De esta forma, si te esfuerzas por tener una piel sana e hidratada, ayudarás a prevenir enfermedades. Existen multitud de formas de mantenerse hidratado, ¡descúbrelas!
Aunque estemos en casa, esto no significa que nos podamos dar la licencia de pasar todas las horas del día sentados y sin movernos, o tumbados en la cama. Esto es un gran error que puede repercutir de forma directa en cada uno, no solo mediante el aumento del peso, sino por todas las contraindicaciones que tiene el sedentarismo para la salud.
Es por ello, que debes comenzar a moverte en casa. ¿Cómo?, es muy sencillo, habilita un espacio de tu hogar para realizar estiramientos y distintos ejercicios de gimnasia. No es necesario que tengas bici estática, ni cinta para correr… Internet está lleno de tutoriales para hacer ejercicio en casa y cuidar de tu salud.
Pero no solo eso, ¿sabías que también puedes hacer ejercicio mientras estás sentado al mismo tiempo que lees o ves una película? Efectivamente, mediante el sistema de gimnasia pasiva de Happylegs, puedes mover tus piernas mientras estas sentado, es decir, ¡es como si estuvieras caminando desde casa! Tres horas diarias de Happylegs equivalen a una hora andando en la calle, ¿a qué esperas?
Los beneficios de Happylegs están clínicamente comprobados y multitud de personas llevan ya años cuidando de su salud desde casa. Además, es muy sencillo de utilizar, únicamente necesitas poner un pie en cada pedal de la máquina, elegir una velocidad y dejar que ¡Happylegs mueva tus piernas para cuidar de tu corazón!
Mantenerse entretenido también es fundamental para cuidar de tu salud en casa. Pasar un rato de ocio, mediante el que desconectar y pasar un buen rato, te ayudará a que los días en casa pasen más rápido y sean más divertidos.
Es ya una obviedad que las personas necesitamos dormir un mínimo de 8 horas para conseguir todos los beneficios que esto supone. Tales como, el buen humor, la creatividad o el cuidado de tu corazón. Aunque no tengas que madrugar al día siguiente, intenta llevar una rutina de sueño, ¡tu cuerpo te lo agradecerá!
Así que ya lo sabes, cuidar de tu salud en casa es muy sencillo. Únicamente necesitas tener en cuenta una serie de hábitos, cumplirlos y aprovechar tu día al máximo para hacer lo que más te guste.