¿Sabías qué la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo? y que ¿el agua es uno de nuestros principales componentes? Son datos muy importantes y que debes de tener en cuenta en tu día a día para cuidarte como te mereces. Así, hoy os vamos a explicar la importancia de la hidratación tanto por dentro como por fuera.
En Happylegs consideramos de gran importancia tratar esta realidad ya que existen muchas personas que no son conscientes del riesgo que supone ignorar los agentes externos dañinos para nuestra piel. Puede parecer que ahora con el frío no tengamos tanta sed y no sea tan necesario una hidratación constante. Pero, este es un pensamiento erróneo, te explicamos por qué.
Por ejemplo, las exposiciones de larga duración al
sol, los cambios bruscos de temperatura, el tabaco, el estrés,
el alcohol o los perfumes son agentes
ante los cuales el escudo protector de nuestra piel no es suficiente. Pese
a su mecanismo de protección, la piel necesita tu ayuda para mantenerse
en su estado óptimo.
Además, como es lógico, una mala hidratación nos
conducirá a una deshidratación, uno los principales síntomas de envejecimientoprematuro que se traduce en arrugas, grietas, escamas,
tirantez y opacidad¿Padeces alguna de ellas?, entonces
debes ponerle remedio.
De esta forma, si te esfuerzas por tener una piel sana
y por lo tanto hidratada, ayudarás a prevenir enfermedades… Así
que no importa tu edad, sexo o la estación del año ¡mantén tu cuerpo
hidratado en tu día a día!
A continuación, te explicamos cómo llevar una rutina en la
que estés cuidando tu hidratación y los beneficios que ello supondrá
para todo tu organismo.
10 claves para tener una buena hidratación:
Consume entre 2 y 3 litros de agua mineral diaria. Es importante que no pases mucho tiempo sin beber, especialmente si vas a estar al aire libre y expuesto al sol.
Si realizas ejercicio físico bebe poco a poco dos o tres vasos de agua antes del ejercicio. Durante la actividad debes beber a pequeñossorbos y después de ella, intenta beber abundante agua. En esta última fase ten en cuenta no pasarte ya que puedes experimentar una hiponatremia, es decir, que bebas más agua de la que sudas y experimentes mareos, confusión o debilidad muscular.
Bebe agua antes y después de las comidas.
Evita salir a las horas de máximocalor.
Elige aguaantes que bebidasgaseosas.
Evita el tabaco y las bebidasalcohólicas ya que el alcohol tiene un efecto deshidratante. Por su parte, la nicotina provoca la contracción de los vasos sanguíneos, disminuyendo el flujo de sangre y provocando la acumulación de sustancias nocivas
Uso diario de crema hidratante. Encuentra un espacio después de cada ducha cuando tu piel todavía está un poco húmeda, esto favorecerá a una mayor retención de agua. Debes ser consciente también a la hora de elegir el producto adecuado, acude al especialista si lo necesitas.
Exfolia tu piel y deja que respire. La renovación celular y la descamación reducen su velocidad con el paso del tiempo, por lo que debes ayudar a tu piel exfoliándola. Además, no debes irte nunca a la cama con la cara sucia o maquillada, de esta forma no le estás dejando respirar.
Ten una buena alimentación. Llevar una dieta equilibrada y variada en proteínas, vitaminas y ácidos grasos es esencial para formar nuevas células y mantener nutrida la piel.
Dormir adecuadamente. Un buen sueño ayuda en la recuperación de la función del sistema inmunitario y en la producción de colágeno.
Hidratación según el Instituto de Investigación Agua y Salud
La
piel actúa como barrera física contra patógenos y procesos
infecciosos y alérgicos por lo que su delicado cuidado es fundamental.
Una correcta hidratación humecta la piel y conserva su elasticidad, suavidad y
color. Además, te aportará luminosidad y un aspecto saludable, al mismo
tiempo que, a largo plazo, evitará la aparición de: pérdida de elasticidad;
fragilidad; piel apagada; sequedad; arrugas; descamación; grietas o tirantez.
Cerebro. Mantiene
un correcto funcionamiento del cerebro ya que este depende en gran medida del
agua para trabajar. Así, una buena hidratación ayuda a la capacidad de concentración,
de procesamiento del cerebro y la memoria a cortoplazo.
Aparato respiratorio. Una buena ingesta de agua hidrata las mucosas,
la garganta, los bronquios y los pulmones. De esta forma,
se reduce la probabilidad de infecciones virales.
Corazón y tensión arterial. La hidratación es importante para el funcionamiento
del corazón, para mantener una buena tensiónarterial y
para reducir el riesgo de enfermedadescardiovasculares.
Riñones. Una correcta
hidratación ayuda al buen funcionamientorenal, ayudando a eliminartoxinas, residuos y nutrientesinnecesarios a
través de la orina. Así se reducen los trastornos y dolenciasrenales (cálculos, piedras, infecciones…).
Aparato digestivo: Una buena hidratación ayuda a la absorción y disolución
de nutrientes. Además, también participa
en la digestión de la comida y activa las enzimas que suministran
energía al organismo.
Temperatura corporal. El agua actúa como termorregulador y ayuda a la
redistribución del calor desde los tejidos activos hasta la piel mediante la transpiración.
Músculos y articulaciones. Una buena hidratación lubrica los músculos y las
articulaciones ayudando a su correcto rendimiento físico.
Así que ya sabes, si deseas contar con un estado saludable, ¡es imprescindible una correcta hidratación! Cada edad y cada circunstancia demandan una hidratación especial, por lo que, si lo requieres, acude a tu médico de familia.
1 Comment
[…] bien. Mantener una buena hidratación en nuestro cuerpo es importantísimo y más durante el ejercicio. Bebe agua con frecuencia y no […]