Saber cómo tratar los residuos que produces en tu día a día puede ayudar mucho en el cuidado del planeta. Por ello, cada año se celebra el Día Mundial del Reciclaje, con el objetivo de enmarcar la necesidad de concienciar a toda la población acerca de la importancia del reciclaje.
Existen muchas teorías acerca del establecimiento de este día, pero no fue hasta el año 2005 cuando la UNESCO estableció el Día Mundial del Reciclaje en el 17 de mayo. Así, tras acordar esta fecha, año a año los países de todo el mundo utilizan este día para abogar y reivindicar la responsabilidad social de conservar el planeta.
Es decir, lo que se intenta defender en este día es la responsabilidad de todos de cuidar el planeta que nos ha dado la vida. Esta tarea comienza en el día a día de cada individuo y llega hasta a la actividad de cada una de las empresas que producen los bienes de consumo.
De esta forma, el Día Mundial del Reciclaje es la fecha para que empresas, colectivos, familias e individuos tomen conciencia de la importancia que tiene para el planeta cada decisión que tomamos. El aporte de cada uno se une en la suma de todos, creando una acción que puede salvar el planeta.
Dentro de esta actuación individual, debe incluirse el reciclaje. Reciclar es fundamental para recuperar materias primas y contribuir a la disminución de residuos generados por el ser humano y que minan y contaminan al planeta día a día.
Los tres principios del reciclaje son conocidos como la regla de las tres erres. Mediante estas guías, se pretende reducir el volumen de residuos que genera la humanidad y reducir, así, nuestra huella de carbono.
En Happylegs estamos muy comprometidos con el cuidado del planeta y esta filosofía queda reflejada en la creación de nuestras máquinas. ¿Cómo?, desde nuestros inicios quisimos crear un sistema de gimnasia pasiva que durase muchos años.
De esta forma, tras un proceso de investigación y de compromiso, ideamos nuestras máquinas de andar sentado con una larga durabilidad. Es decir, logramos colaborar en la sostenibilidad del planeta evitando la creación de residuos innecesarios, al mismo tiempo que podemos ofrecer a nuestros clientes la máxima garantía de calidad.
La filosofía de Happylegs se centra en rehusar la obsolescencia programada. Por ello, contamos con el sello ISSOP, el cual se encarga de distinguir a aquellas organizaciones y empresas que se han comprometido de forma determinante con la excelencia en el ámbito de la sostenibilidad, del respeto por el medio ambiente y por las personas.
Este sello es la muestra de nuestro objetivo de promover un cambio hacia un nuevo paradigma, basado en un modelo económico donde la economía del bien común y la sostenibilidad sean los referentes.
Así, nuestro objetivo es cumplir con todas las erres:
Recuerda, con el reciclaje salvas el planeta y con Happylegs cuidas de tu corazón mientras mueves las piernas, de una forma segura y sostenible ??