Cada 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple como una fecha de reivindicación social. Organizaciones de todo el mundo preparan actividades para utilizar este día como altavoz para todas las personas que sufren esta enfermedad.
El tema de la campaña internacional del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple de este año se trata de “Conexiones EM”, cuyo lema es “Me conceto, nos conectamos”. Además, son de tal importancia los objetivos que persigue esta campaña, que se desarrollará durante 3 años, de mayo de 2020 hasta mayo de 2022.
Esta campaña persigue la creación de lazos con uno mismo, con la comunidad y con la atención e investigación de calidad. Además, su principal finalidad es derribar las barreras sociales que generan situaciones de soledad y aislamiento social en las personas que sufren Esclerosis Múltiple.
La celebración de este año tiene un carácter más especial respecto a las anteriores. No solo por la nueva temática elegida por la Federación Internacional de EM, sino también por el contexto actual que estamos viviendo en el que las conexiones entre personas han adquirido un carácter más especial.
En el periodo de tres años de duración de la campaña “Conexiones EM”, hasta el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple de 2022, se han establecido varios objetivos que lograr:
Para celebrar este día y para que podamos entender la situación de los pacientes de esta enfermedad, se realizó una animación en el que se cuentan historias de conexiones EM de todo el mundo.
Esclerosis Múltiple España y todas sus entidades han hecho un esfuerzo para que la distancia y la situación actual no sean impedimento para celebrar este día. Por ello, este sábado 30 de mayo de 2020, tendrán lugar diferentes actividades de información y concienciación.
De esta forma, podrás encontrar diferentes actividades en las redes, conferencias online, testimonios… Todos ellos, siguiendo la filosofía de esta campaña. Este sábado todo estará preparado para estar más conectados que nunca en la red. Puedes encontrar toda la información de esta celebración, aquí.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad degenerativa y crónica del sistema nervioso, de origen autoinmune, que afecta al cerebro y la médula espinal.
En esta enfermedad, el sistema inmune ataca a la mielina (la sustancia que envuelve las fibras nerviosas o neuronas), deteriorándola y generando cicatrices en ella, conocidas como esclerosis y por lo que aparece la inflamación. Debido a estas formaciones, los impulsos nerviosos que circulan por las neuronas se entorpecen o se interrumpen, provocando distintos efectos en el organismo.
En cuanto a los síntomas de la Esclerosis Múltiple, son diferentes en cada persona, por ello se suele conocer como la enfermedad de las mil caras. Esta diversidad de síntomas es debido a que dependen de la localización, la extensión, la gravedad y el número de las lesiones.
En Happylegs nos importa y nos esforzamos por dar voz a este tipo de días en los que se persigue mejorar la salud de las personas.
La Esclerosis Múltiple suele aparecer entre los 20 y los 40 años, es la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes en España y no tiene cura. Pero, afortunadamente, sí que existen tratamientos que mejoran el curso cínico.
Por ello, nuestras máquinas de gimnasia pasiva fueron diseñadas pensando en las necesidades de los pacientes de esta enfermedad. A día de hoy, con ellas, ayudamos a estas personas a ejercitar su movilidad para mejorar su calidad de vida, facilitar su autonomía, estimular su circulación sanguínea y tonificar su musculatura.
El movimiento pasivo de nuestros sistemas de ejercicio equivalen al movimiento de caminar, aportando todos los beneficios clínicos que esto supone.
Recuerda, con Happylegs mueves las piernas mientras mueves el corazón♥