¿Sabías que la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo? Está formada por varias capas y nos protege de factores externos como el calor, la luz del sol, las bacterias y las sustancias químicas. Además, regula y controla la temperatura de nuestro cuerpo.
Es un órgano sorprendente que debemos cuidar, examinar y proteger para prevenir enfermedades como el cáncer de piel.
El 13 de junio es el día Europeo de la prevención del cáncer de piel. Es muy importante darle visibilidad. Su objetivo consiste en prevenir y concienciar a los ciudadanos de la importancia del cuidado de la piel en cuanto a la exposición del sol se refiere.
Nos encanta exponer nuestra piel al sol y que tome un color bronceado, pero debemos ser responsables y hacerlo con las medidas de protección adecuadas. Se puede broncear la piel de forma segura y deberíamos priorizar nuestra salud a pasar horas y horas expuestos al sol sin control.
El cáncer de piel es un tipo de cáncer que si se detecta a tiempo tiene un porcentaje muy alto de curación. Por ello, es importante conocer nuestra piel y examinarla para detectar cambios y así poder tratarlo a tiempo.
La sensibilidad de cada piel es diferente y aunque sabemos que las pieles claras se ven más afectadas por la radiación que las pieles oscuras debemos tener mucho cuidado ya que ambas pueden derivar en cáncer de piel si no se protege y examina de forma adecuada.
La radiación del sol es muy dañina y está en nuestra mano protegernos para evitar en la medida de lo posible que nos perjudique. Además, tampoco podemos olvidarnos de la importancia de hidratar nuestra piel por dentro y por fuera.
Los niños son especialmente vulnerables a la exposición al sol, por lo que debemos protegerlos y estar pendientes de ellos. Además, nuestra piel tiene memoria y hay que tratar de educar y concienciar sobre todo a edades tempranas sobre la importancia de la piel, cómo protegerla del sol y cómo detectar el cáncer de piel a tiempo.
Tenemos las medidas adecuadas para prevenir y detectar el cáncer de piel a tiempo y está en nuestras manos tomar conciencia y actuar.