El próximo 13 de octubre se celebrará el Día Mundial de la Trombosis, una de las principales causas de mortalidad en occidente. En Happylegs, queremos aprovechar esta ocasión para explicaros de forma sencilla qué es exactamente la Trombosis, así como concienciaros sobre el peligro que supone y cómo prevenirlo con tratamientos como Happylegs.
Estad atentos porque os puede cambiar la vida.
La trombosis es el principal factor responsable de las tres causas de muerte cardiovascular más importantes en el mundo: el infarto agudo de miocardio, el ictus tromboembólico y la tromboembolia venosa. Además, es una de las enfermedades más comunes y mortales de occidente y, a su vez, una de las más desconocidas.
Pero… ¿qué es? Explicado de forma sencilla, la trombosis es la formación de un coágulo de sangre en el interior de un vaso sanguíneo, pudiendo ser cualquier vena o arteria. Cuando esto ocurre, puede obstruir el vaso (parcial o totalmente) y causar isquemia (falta de aporte sanguíneo a los tejidos). Esta situación de isquemia puede causar una insuficiencia venosa (varices) o incluso un infarto si se produce en el corazón.
Quizá te suene el nombre de los pequeños, pero peligrosos coágulos que forman estos tapones, son llamados trombos. Una vez formado, el coágulo viaja por los vasos hasta llegar a uno de menor calibre causando una obstrucción, es decir, una embolia.
Los tipos de trombosis se pueden categorizar en función de la parte del cuerpo en la que se forman. Y dentro de esta clasificación, todavía se puede compactar más, en dos categorías:
Trombosis venosa: El tromboembolismo venoso o TEV es una afección en la que los coágulos sanguíneos se forman en la mayor parte de las veces en las más profundas o a nivel de las piernas conocida como trombosis venosa profunda o TVP. Su peligro suele ser que viaja por el sistema sanguíneo, se aloja en los pulmones y genera una embolia pulmonar o EP. También existe la trombosis venosa superficial.
Trombosis arterial: En este caso, se forma a nivel de las arterias y es la principal causante de los paros cardiacos fulminantes e isquemias en órganos.
Para identificar si eres un paciente que está en riesgo, debes acudir a los profesionales de atención médica para que te realicen una evaluación de riesgo de TEV. Esta es una herramienta o cuestionario que aglutinará tu información sobre la edad, antecedentes médicos, medicamentos y factores de estilo de vida específicos. Así, con esta información se puede determinar el riesgo potencial de que sufras la formación de coágulos de sangre en las piernas o los pulmones.
En el caso de que seas considerada como una persona en riesgo, recibirás una prevención adecuada, conocida como “profilaxis“. Esta se basa en:
Es en esta última directriz donde entra la ayuda de Happylegs. Nuestras máquinas de andar sentado son una eficaz solución para prevenir los problemas derivados de la inactividad y sedentarismo. Proporciona una buena circulación de retorno que es fundamental para eliminar la “basura” que el organismo genera. Además, cuando la sangre llega a los pulmones, se oxigena.
Las consecuencias de un mal retorno de la sangre son gravísimas: varices, calambres, celulitis… y lo más importante, de la Trombosis. Con Happylegs, mediante los movimientos de tus pies y piernas, podrás reducir de forma médicamente comprobada, el riesgo de sufrir Trombosis.
La gran mayoría de los trombos del cuerpo se producen en las extremidades inferiores o en el corazón, precisamente por el sedentarismo. De esta forma, es tal la magnitud con la que las máquinas de Happylegs pueden ayudarte a combatir la Trombosis, que os explicaremos de forma más detallada en el siguiente post ¿cómo Happylegs te ayuda a reducir el riesgo de padecer Trombosis?
El Día Mundial de la Trombosis se celebra exactamente el 13 de octubre, fecha en la que nació Rudolf Virchow, el médico que descubrió dicha patología. Gracias a él hemos sido capaces de comprenderla y tratarla.
Esta fecha supone un esfuerzo global, especialmente en el ámbito de la salud, para generar conciencia acerca de los peligros de la Trombosis. Especialmente, en su relación con sus altas cifras asociadas a la morbimortalidad de la trombosis arterial y venosa.
Así, el Día Mundial de la Trombosis busca aumentar la conciencia de la población acerca de la Trombosis con el objetivo de reducir la muerte y la discapacidad causada por la enfermedad trombótica arterial y venosa. Este año, los organizadores lanzarán un webinar para educar sobre el tema y en el que te puedes registrar para disfrutarlo.
Conmemorando el Día Mundial de la Trombosis, desde Happylegs queremos volver a hacer hincapié en el peligro de la Trombosis venosa profunda y la Embolia pulmonar. Como hemos dicho, son afecciones graves y potencialmente mortales que requieren atención médica inmediata.
El tratamiento para las personas con trombosis se debe adecuar a las necesidades del paciente y debe estar supervisado por un especialista. Es por todo ello, que os animamos a realizaros un chequeo médico para descartar la posibilidad de padecer un tapón en vuestro torrente sanguíneo, especialmente si padeces alguno de los factores de riesgo.
Con Happylegs mueves tus piernas para mover tu corazón. Estamos especializados en salud cardiovascular, no dudes en contar con nosotros para ayudarte a vivir mejor.
1 Comment
[…] La trombosis venosa profunda o TVP , es un coágulo sanguíneo que se forma en una vena profunda en el cuerpo. Su aparición se suele dar en las piernas o los muslos. En el caso de que la vena se inflame, esta afección se llama tromboflebitis. Una trombosis venosa profunda, puede desprenderse y ser el causante de una dificultad en los pulmones, es decir, una embolia pulmonar, un infarto o un derrame. […]