Desde el año 1993 las Asociaciones y organizaciones de pacientes han hecho que cada 12 de mayo sea el Día Internacional de la Fibromialgia, conmemorando la fecha de nacimiento de la Ilustre, viajera y ejemplar enfermera Florence Nightingale, nacida el 12 de mayo de 1820 en Florencia, fue no solo precursora de la enfermería moderna, sino que mejoró las condiciones sanitarias hospitalarias a escala mundial. Al parecer padeció Fibromialgia durante varios años y falleció en Londrés en 1910. A los 2 años de su muerte, en 1.912 el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), estableció el Día Internacional de la Enfermería, para rendir un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que a nivel mundial realizan esta loable labor para toda la humanidad.
Vaya nuestro reconocimiento total y nuestro homenaje más sincero desde Happylegs a todos ellas y ellos, a sus esfuerzos y trato humano con todos nosotros, cuando somos pacientes y, especialmente desde que en marzo de 2020 que fue declarada la pandemia del coronavirus en España y en casi todo el mundo. El trabajo y ejemplaridad de los enfermeros y enfermeras, durante el estado inicial de la pandemia, sin apenas equipos de protección, trabajando horas incansablemente, arriesgando sus vidas en muchos casos e incluso perdiéndolas, no tiene parangón. Expresamos desde Happylegs nuestro más sincero agradecimiento por su trabajo, su vocación profesional de servicio y ayuda al paciente y, sobre todo, por su humanidad.
La Fibromialgia se define como una enfermedad reumatológica caracterizada por dolor musculo-esquelético generalizado que puede ir acompañado por un cansancio crónico, trastornos del sueño y ansiedad o depresión,
También son muy frecuentes la sensación de rigidez generalizada (sobre todo al levantarse por las mañanas), síntomas como mala tolerancia al esfuerzo, inflamación mal delimitada en manos y pies, hormigueos que afectan de forma difusa sobre a las manos, jaquecas, dolores en la menstruación, colon irritable, sequedad en la boca y los ojos.
Los investigadores creen que la Fibromialgia amplifica las sensaciones de dolor porque afecta el modo en que el cerebro y la médula espinal procesan las señales de dolor y de no dolor.
El objetivo de concienciar a la población acerca de esta enfermedad que actualmente padecen entre el 2% a un 7% de la población mundial y al parecer afecta más a las mujeres que a los hombres, también pueden sufrirla.
Si bien no parece que la Fibromialgia tenga una curación definitiva, y por supuesto los pacientes deberán seguir las prescripciones realizadas por sus médicos, desde Happylegs queremos ayudar a mejorar en la calidad de vida de esos pacientes y ayudarles a aliviar algunos de sus síntomas. Aquí damos algunos consejos:
Finalmente se cree que la Fibromialgia, concretamente tiene un factor psicológico importante y es por ello, que no debes obsesionarte. En estos casos es mejor actuar sin pensar y ponerse manos a la obra. El que sea limitante en algunos casos dependerá de ti.
Por ello creemos que lo mejor es que, si la padeces, hagas la vida lo más normal que puedas, dentro de tus circunstancias y limitaciones, y por eso te proponemos que utilices un Happylegs, para mover tus piernas mientras estás sentado, leyendo, delante del ordenador o viendo la televisión. No tienes que hacer nada, solo apretar un botón y dejar que Happylegs, mediante su suave movimiento similar al de caminar, estimule tu circulación y tonifique tus piernas, fácilmente y sin esfuerzo por tu parte.
Disfruta ahora de nuestra máquina de andar sentado, disponible en 4 colores diferentes: azul, blanco, rojo, y plateado y con 16 velocidades de funcionamiento.
Desde Happylegs nos solidarizamos con las personas que padecen Fibromialgia y esperamos contribuir a mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
Gloria Gálvez
Directora Gerente